La Institución Educativa Santa Fe, se encuentra ubicada en la vereda que lleva el mismo nombre, perteneciente al corregimiento de Tres Piedras, zona rural de Montería, Córdoba, a 35 km del casco urbano de esta municipalidad. Su vida administrativa nace mediante acuerdo 050 de 13 de diciembre del año 1993, creándose como escuela rural mixta Santa Fe, ofreciendo el servicio educativo de básica primaria a los niños de la región.
Con la resolución 1187 de 2002, expedida por la secretaria de educación departamental, se fusionan las distintas escuelas rurales de la región, para ofrecer el servicio de secundaria, es decir de grado sexto a noveno; dejando como epicentro la escuela rural mixta Santa Fe que a partir de este momento se constituye como Centro Educativo Santa Fe, al cual se le anexan las escuelas: Rural Mixta La Esperanza (vereda la Esperanza), Rural Mixta Tres Bindes (vereda Tres Bindes), Rural Mixta Corea (vereda Corea), Rural Mixta Apartada de Maracayo (vereda Apartada de Maracayo), Rural Mixta Maracayo (vereda Maracayo), Rural Mixta Tres Piedras (corregimiento de Tres Piedras), Rural Mixta Costa de Oro (Parcelas de Costa de Oro), Rural Mixta todos Pensamos (vereda Todos Pensamos) a las cuales se les denomina sedes y se asigna como director al docente Iván Varilla Jaraba.
Con la renovación de procesos generados desde el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaria de Educación Municipal mediante resolución 00941 del 24 de diciembre de 2004 implementa cambios administrativos para garantizar a los estudiantes el servicio educativo en los niveles de preescolar (1 grado), básica primaria (5 grados), básica secundaria (4 grados) y media (2 grados), mediante resolución 5175 de 13 de diciembre de 2007, la Alcaldía Municipal de Montería reconoce que se debe ampliar la oferta educativa, por lo tanto, se constituye la Institución Educativa Santa Fe, ofreciendo en el año 2008 el grado 10° y para el año 2009 el grado 11°, completando la oferta educativa en los niveles de preescolar, básica y media.
En el año 2009 se logra alcanzar dos promociones de bachilleres regulares y una promoción de egresados mediante la metodología de educación de adultos modalidad “Cafam”. En el año 2010 se hace ampliación de cobertura para que la sede Corea y Tres Piedras ofrezcan el servicio de educación básica secundaria, logrando de esta manera que tres sedes simultáneamente brinden este nivel educativo en la región del Betancí.
En el año 2011 inicia un proceso de implementación del plan macro de gestión, consistente en: propiciar actividades, talleres, charlas y foros con los docentes y padres de familia, logrando generar espacios de participación comunitaria, donde los padres de familia, estudiantes y docentes se sienten partícipes del proceso de crecimiento de su establecimiento educativo, en el año 2013 se logra que la sede Tres Piedras también ofrezca grado décimo, convirtiéndose así, en la única institución educativa de Montería donde en dos sedes se cuenta con la educación media hasta grado undécimo, de forma simultánea.
Siguiendo los derroteros del plan, se adelantó la reestructuración del proyecto educativo institucional a través del ajuste de mallas curriculares, actualización de proyectos pedagógicos, conformación del comité de convivencia escolar, desarrollo de escuela de familia y revisión del manual de convivencia escolar. Además, se logra configurar el sistema institucional de evaluación escolar “SIEE” y se trabaja sobre el modelo pedagógico institucional, que busca la formación integral de los estudiantes; desarrollando las competencias desde tres aspectos: cognitivo, procedimental y actitudinal, lo cual permite que sea un niño (a) o joven con habilidades para enfrentarse a problemas de la vida cotidiana.
Después de dos años de ausencia presencial de las aulas, propiciada por la pandemia del Covid-19, los diferentes actores de los procesos pedagógicos regresan a la institución educativa para, afrontar los retos propios de la labor formativa, trabajar en el cierre de las brechas que fueron acentuadas por la coyuntura de la pandemia global y continuar buscando la formación integral de los educandos, privilegiando el trabajo en equipo.
